No solo por haber conseguido alojar hoy en día más de dos millones de dominios y dar empleo a más de 500 personas en todo el mundo, sino porque lo hacen con la misma motivación que el primer día: Ofrecer servicios de hosting excepcionales que hacen que los sitios web funcionen mejor y que sus clientes sean un poco más felices, como indican en la infografía conmemorativa de su 15º aniversario.
Qué caracteriza a SiteGround como empresa de hosting
Si algo llama la atención, además de la calidad de sus servicios, es su compromiso con la filosofía Open Source y el haber crecido compartiendo conocimientos mucho antes de que el marketing de contenidos se pusiera de moda.
Toda la compañía en sí es Open Source ya que no utilizan software privativo
SiteGround está especializada en administrar instalaciones de WordPress, aunque también gestionan otros CMS como Drupal, Joomla, Magento o PrestaShop, entre otros, ofreciendo soluciones de hosting y aplicaciones personalizadas para muchas aplicaciones Open Source.
Sus actividades relacionadas con el Open Source se han ido diversificando. Gran parte de la empresa dedica tiempo a relacionarse con la comunidad de Software libre, apoyando meetups locales, eventos Open Source y patrocinando grandes eventos internacionales, como WordCamp Europe.
Y no solo a nivel corporativo, sino también a nivel personal. Por ejemplo, Jose Ramón Padrón, Country Manager para España de SiteGround, dona el 20% de su tiempo sobre todo a WordPress, aunque también a otras causas Open Source.
El compromiso de SiteGround con la difusión de conocimientos en el ámbito digital
Además de animar a su equipo a asistir, intervenir y organizar eventos por todo el mundo, también ayudan a expertos independientes a que compartan su experiencia, por ejemplo, en su programa WordPress Ambassador.
SiteGround ofrece tutoriales y plantillas gratuitas para muchas aplicaciones y organiza seminarios web educativos sobre diferentes temas que difunden a través de su canal de Youtube.
En su labor de difusión y formación destaca su compromiso con la Comunidad WordPress, ayudado a cada vez más personas a conocer las posibilidades que ofrece este CMS. No en vano cerca del 80% de sus 2 millones de dominios están vinculados con sitios web diseñados con WordPress.
Prueba de este esfuerzo divulgativo son sus tres libros electrónicos sobre WordPress:
- 21 trucos para tener una web en WordPress ultrarrápida
- Empieza tu negocio online con una tienda WooCommerce
- La seguridad importa: 21 trucos para mantener tu WordPress seguro
En esta infografía se muestra un resumen de la contribución a WordPress en 2018
SiteGround cumple 15 años y lo celebra mejorando todos sus planes de alojamiento web
Para agradecer a su clientes el haber ayudado a alcanzar el hito de 15 años de éxito en el sector, SiteGround ha actualizado todos sus planes de hosting.
Ahora, cada cliente consigue aún más características, independientemente del plan de alojamiento web contratado. Las mejoras se proporcionan de forma automática y gratuita a todos los usuarios de SiteGround.
- Usuarios StartUp: restauración gratis de copias de seguridad. La copia de seguridad diaria de SiteGround siempre ha sido una de las características más apreciadas. Ahora ofrecen la opción de restauración en un solo clic de forma gratuita a todos los usuarios, incluyendo las cuentas StartUp.
- Usuarios GrowBig: staging y copias de seguridad bajo demanda gratis. Todos los sitios en WordPress y Joomla alojados en un plan GrowBig ahora pueden aprovechar la herramienta de entorno de pruebas (staging) y la opción de crear sus propias copias de seguridad bajo demanda.
- Usuarios GoGeek, cloud, servidor dedicado: soporte avanzado prioritario. Ahora, las consultas iniciadas en el chat o el ticket se asignan con prioridad a los agentes de soporte más experimentados disponibles. Esto garantiza una calidad y velocidad excepcionales del soporte técnico proporcionado a los usuarios premium de SiteGround.
Teniendo en cuenta que, aparte de las mejoras, SiteGround ofrece una amplia gama de herramientas únicas para que puedas crear y gestionar tu sitio web de forma sencilla, no es de extrañar que haya obtenido un 8,61 sobre 10 en la comparativa de hostings de boluda.com.
Mi experiencia como usuario de SiteGround
Creo que llevo en Internet desde un poco antes de que se inventara y he pasado por todas las fases desde la creación de páginas web estáticas con HTML (no había ni CSS).
He pasado por incontables servidores de alojamiento web gratuitos, baratos, caros, buenos, malos a rabiar...
Hasta que aterricé en SiteGround por casualidad. Bueno, por casualidad no, de tanto oír hablar y leer sobre ellos. De esto hace ya más de dos años y sigo tan satisfecho como el primer día, o más.
Empecé contratando el plan más básico y, como soy muy de experimentos, pronto se me quedó corto. Así que amplié a GrowBig en el que, en estos momentos, tengo alojados unos ocho sitios web y no consumo ni a la mitad de los recursos que me ofrecen.
Ahora es cuando toca alabar al equipo de soporte técnico y la verdad es que sí, que son dignos de alabanza. Aunque lo ideal sería que el servicio técnico pasara desapercibido. Señal de que no ha habido problemas.
Las pocas veces que he tenido que recurrir a ellos, solventaron la incidencia con maestría y amabilidad. Más teniendo en cuenta que todas ellas fueron a horas intempestivas y a causa de mis "experimentos", también llamados meteduras de pata.
Incluso en una ocasión, durante una semana, superé en mucho los recursos asignados a causa del plugin de enlaces de afiliado de Amazon que se puso a hacer peticiones a lo loco. Ni siquiera me llamaron la atención.
La verdad es que llevo buscando algo malo que decir de SiteGround desde que empecé a escribir eso pero, lo siento, no lo encuentro.
Pero, claro, cada cual cuenta la feria según le va. Igual tú si has tenido una mala experiencia con SiteGround. Cuéntala. Seguro que te lo agradecen porque les sirve para mejorar sus servicios.
Los enlaces a SiteGround de este artículo son de afiliado y, si te decides a contratar uno de los mejores servicios de alojamiento web en España, me llevaré una comisión.
Y esto es así por que SiteGround me ofrece el alojamiento web que mejor se adapta a mis necesidades, así que no se me caen los anillos por recomendártelo.
Eso sí, sigo buscando un hosting barato con recursos ilimitados y en el momento en que lo encuentre te lo comunicaré de inmediato. Aunque quizá tarde bastante porque tal cosa no existe.
Te dejo con la infografía con algunos de los hitos más destacados de los últimos 15 años de SiteGround.