Como era de esperar, el Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de directiva europea sobre los derechos de autor en el entorno digital, incluidos los ¿polémicos? artículos 11 y 13.
Pero no te preocupes porque, según se ha publicado en la nota de prensa final, “la subida a la red de obras protegidas con objeto de citar, criticar, reseñar, caricaturizar, parodiar o imitar queda protegida, lo que garantiza que los memes y GIF seguirán disponibles y se podrán compartir en línea.”
¿Qué suponen los artículos 11 y 13 de las Directiva Europea de Copyright?
El primero prohíbe el enlace hacia otros contenidos o el uso de extractos de los mismos, como pueden hacer los agregadores o las redes sociales. A no ser que se pague un impuesto, claro.
El segundo requiere que las plataformas online detecten y eliminen de inmediato cualquier infracción de copyright mediante el uso de filtros durante el proceso de subida de contenido. Algo que, en plataformas como Youtube, ya se está haciendo.
En principio, parece que las webs y apps más pequeñas estarán exentas del cumplimiento del Artículo 13, aunque no se ha especificado qué parámetros se tendrán en cuenta para la clasificación en "grandes" o "pequeñas".
¿Va a cambiar Internet a partir de hoy?
Pues sí, seguramente. Pero no de forma distinta a como lo haría si no se aprobase la Directiva Europea de Copyright.
De hecho, Internet está en constante cambio desde el mismo momento en que se creó.
Desde luego, no tiene nada que ver la Internet de hoy en día con lo que había cuando hice mi primera conexión a Internet en 1994.
Lo que sí tengo claro es que los grandes van a ser más grandes y que Internet va a seguir dando voz tanto a sabios como a necios. Esa es su grandeza.
De momento, las "grandes estrellas" de Youtube ya han empezado a agruparse y/o a vender sus canales a grandes medios de comunicación, en algunos casos por verdaderas millonadas.
La Internet del futuro será la que nos merecemos
Sí, no me mires con esa cara.
Al fin y al cabo, los señores que aprueban las leyes y reglamentos lo hacen por que nosotros los hemos puesto ahí ¿O no?
Y si Internet de ha convertido en un Telecinco es porque nos tragamos todo lo que nos ponen por delante.
Hemos pasado del Internet de las Personas al Internet de las Empresas. Y no puedo decir que esté mal del todo, puesto que me gano el sustento de mi familia gracias a eso.
Y dentro de nada, todo será Internet de las Cosas ¡Vaya cosas tiene Internet!
Pero, en fin, no te preocupes porque no va a faltar el meme nuestro de cada día. Y los señores que, supuestamente, nos gobiernan aprietan pero no ahogan.