La propiedad overflow en CSS se utiliza para controlar qué sucede cuando el contenido de un elemento de bloque (block-level element) es demasiado grande para caber dentro de las dimensiones especificadas para ese elemento (es decir, su width y height). Permite gestionar el desbordamiento de contenido.
Los valores más comunes y útiles de la propiedad overflow son:
visible (valor por defecto):hidden:scroll:auto:scroll, ya que el contenido que desborda se recorta. Sin embargo, las barras de desplazamiento solo aparecen si el contenido realmente desborda y son necesarias en la dirección del desbordamiento. Si el contenido cabe perfectamente, no se mostrarán barras. Esta es a menudo la opción preferida cuando se desea un scroll condicional.Propiedades específicas por eje:
También puedes controlar el desbordamiento de forma independiente para el eje horizontal y el vertical utilizando:
overflow-x: Controla el desbordamiento en el eje horizontal (izquierda/derecha).overflow-y: Controla el desbordamiento en el eje vertical (arriba/abajo). Ambas aceptan los mismos valores: visible, hidden, scroll, auto.Ejemplo:
.mi-caja-texto {
width: 300px; /* Ancho fijo */
height: 150px; /* Alto fijo */
border: 1px solid #ccc;
padding: 10px;
/* Prueba cambiando 'auto' por 'hidden', 'scroll', o 'visible' */
overflow: auto;
}Lenguaje del código: PHP (php)<div class="mi-caja-texto">
Este es un párrafo de texto muy largo que probablemente excederá
los 150px de altura de esta caja. Gracias a 'overflow: auto;',
debería aparecer una barra de desplazamiento vertical si el texto
es lo suficientemente largo como para desbordar. Si el texto fuera
corto y cupiera, no veríamos ninguna barra de desplazamiento.
</div>Lenguaje del código: PHP (php)La propiedad overflow es crucial para mantener la integridad de los diseños, crear áreas de contenido con desplazamiento interno (como cuadros de chat o listados largos) y, en algunos casos (con hidden o auto), para establecer un nuevo contexto de formato de bloque (BFC), lo que puede ayudar a contener elementos flotantes o evitar el colapso de márgenes.