Aunque me siento tentado a no publicar este artículo para que la WordCamp Pontevedra 2018 no termine nunca.
- No voy a nombrar a nadie porque me dejaría fuera a mucha gente.
- Ni voy a valorar el elevado nivel de las ponencias, eso lo hará gente mucho más preparada que yo.
- Tampoco hablaré de la perfecta organización porque he formado parte de la misma, aunque fuera de forma ínfima.
Simplemente voy a decir que por fin he comprendido qué es WordPress.
WordPress no es un CMS. Ni una plataforma para crear blogs, tiendas online, páginas web corporativas, etc.
WordPress es una comunidad de gente maravillosa que se aporta valor mutuamente con la excusa de usar la misma herramienta.
Mi trayectoria en el entorno WordPress
Llevo en el mundo de WordPress relativamente poco. Aunque comencé en Internet y en la creación de páginas web hace muchísimo tiempo, mi trayectoria no me había acercado al entorno de este CMS.
De hecho, no tenía muy buen concepto del mismo. ¡¡ Qué mala es la ignorancia !!
A finales de 2015 alguien insistió en que me informara bien sobre wordpress.org y su entorno.
Empecé a leer artículos, escuchar podcast y ver vídeos relacionados con el tema. Y me di cuenta de que aquello era algo muy grande.
Así que realicé una instalación en local de WordPress y me dispuse a aprender.
No me resultó muy difícil, dados los conocimientos que ya tenía, así que contraté un buen servicio de hosting y migré mis webs desde otras plataformas.
Las Meetup
Seguí avanzando en mi conocimiento de temas, plugins, optimización, etc. Pero sentía que me estaba perdiendo algo.
Y así fue como me enteré de que existía algo llamado Meetup, una especie de reuniones secretas a las que los iniciados en WordPress acuden para compartir conocimientos.
Considerando que que ya disponía del bagaje de conocimientos suficiente como para entender lo que en aquellos aquelarres tecnológicos pudiera acontecer, el 4 de mayo de 2017 me inscribí en el grupo de Meetup de WordPress Pontevedra.
Si esta gente es tan maja como aparenta, pensé, supongo que tendrán a bien admitirme entre sus filas.
Y, efectivamente, lo hicieron. Y aquelarre no era, pero haberlas, habíalas. Por que inmediatamente caí prendado ante el embrujo de la comunidad de WordPress.
El 15 de abril de 2018 me uní al recién creado grupo de Meetup de WordPress Vigo.
Mi primera WordCamp
Desde entonces he asistido a 14 Meetup y no sólo aún no me han echado, sino que tuvieron a bien admitirme en el equipo de voluntarios de la WordCamp Pontevedra.
Como dije antes, no voy a nombrar a nadie, ni a comentar el elevado nivel de las ponencias o valorar la perfecta organización ya que, como primerizo, no tengo punto de referencia.
Ha sido un fin de semana largo e intenso que me ha permitido desvirtualizar a mucha gente, conocer a mucha más y estar con conocidos.
He podido saludar a muchos de mis referentes e ídolos, que ahora lo son mucho más.
Devolver algo a la comunidad WordPress
Este concepto, extraño para mí hasta hace unos días, es lo que más mella ha hecho en mí. Siendo el día del contribuidor lo que más me ha gustado.
Así que me he comprometido a aportar mi pequeño grano de arena en forma de traducciones, soporte o lo que que pueda hacer, dentro de mis limitadas posibilidades y conocimientos.
Esto me impulsa a aprender más para poder aportar más.
Gracias
Gracias a asistentes, patrocinadores, ponentes, compañeros voluntarios y organizadores por permitirme pasar un maravilloso fin de semana.
Si todas las WordCamp son la mitad de instructivas e intensas que esta, me voy a presentar en muchas.
Siempre que no haya escaleras, que a mi edad ya no está el cuerpo para muchos trotes.
Con este escrito, como manda la tradición, doy por finalizada la WordCamp Pontevedra 2018.
Aunque la #PonteWordCamp no acaba si no has probado el pulpo.
Un abrazo.
Eres un grande José Ramón. Me alegra mucho que hayamos conseguido traer el espíritu de las WordCamp a Pontevedra, algo que me enganchó a mí hace unos años y que creo que todo el mundo debiera compartir. ¡Nos vemos en las meetups!
Muchas gracias maestro. Sí, engancha. De hecho vivir una WordCamp lo cambia todo. Y es que no conozco otro software, herramienta o red social que sea capaz de reunir tanta buena gente para compartir, reir, hablar... y comer pulpo. Por eso digo que WordPress no es un CMS, es una excusa. Un abrazo ¡Nos vemos en las Meetups!