Limpiar la caché de WordPress es un paso fundamental para asegurarte de que los visitantes ven la versión más reciente de tu sitio después de realizar cambios. La caché guarda versiones estáticas de tu web para acelerar la carga, pero a veces necesitas borrarla para mostrar nuevas actualizaciones.
Te explico cómo hacerlo:
1. A través de tu plugin de caché (el método más común y recomendado):
Si utilizas un plugin de caché como «WP Super Cache», «W3 Total Cache», «LiteSpeed Cache» o «WP Rocket», este será tu principal herramienta.
2. Desde el panel de control de tu hosting:
Muchos proveedores de alojamiento web (especialmente aquellos con optimizaciones de rendimiento específicas para WordPress) ofrecen su propia capa de caché a nivel de servidor.
3. Limpiar la caché del navegador:
A veces, el problema no es la caché del sitio, sino la del navegador del usuario.
4. Desactivar y reactivar el plugin de caché (último recurso):
Si nada de lo anterior funciona, puedes intentar desactivar y reactivar tu plugin de caché desde «Plugins» > «Plugins instalados». Esto a menudo fuerza una reconstrucción completa de la caché.
Limpiar la caché es una acción sencilla pero efectiva para asegurar que tus cambios sean visibles inmediatamente.