¿Cómo limpiar la caché de WordPress?

Limpia la caché de WordPress con tu plugin de caché («Limpiar caché» en WP Super Cache, WP Rocket). También desde el panel de tu hosting o tu navegador.

LucusHost, el mejor hosting


Cómo limpiar la caché de WordPress

Limpiar la caché de WordPress es un paso fundamental para asegurarte de que los visitantes ven la versión más reciente de tu sitio después de realizar cambios. La caché guarda versiones estáticas de tu web para acelerar la carga, pero a veces necesitas borrarla para mostrar nuevas actualizaciones.

Te explico cómo hacerlo:

1. A través de tu plugin de caché (el método más común y recomendado):

Si utilizas un plugin de caché como «WP Super Cache», «W3 Total Cache», «LiteSpeed Cache» o «WP Rocket», este será tu principal herramienta.

  • Cada plugin tiene su propia forma, pero generalmente:
    • Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
    • Busca el menú o la sección del plugin de caché (a menudo en la barra de administración superior, en «Ajustes» o como un menú propio).
    • Dentro de las opciones del plugin, encontrarás un botón o enlace que dice «Borrar caché», «Limpiar caché», «Purge All Cache» o similar. Haz clic en él.
  • Algunos plugins también te permiten borrar la caché de entradas o páginas individuales desde el editor.

2. Desde el panel de control de tu hosting:

Muchos proveedores de alojamiento web (especialmente aquellos con optimizaciones de rendimiento específicas para WordPress) ofrecen su propia capa de caché a nivel de servidor.

  • Accede al panel de control de tu hosting (cPanel, Plesk, o su panel personalizado).
  • Busca la sección de «Caché», «Herramientas de WordPress» o «Rendimiento».
  • Deberías encontrar una opción para «Vaciar caché», «Limpiar caché» o «Purge Cache».

3. Limpiar la caché del navegador:

A veces, el problema no es la caché del sitio, sino la del navegador del usuario.

  • Borra la caché y las cookies de tu propio navegador o usa el modo incógnito para verificar los cambios.

4. Desactivar y reactivar el plugin de caché (último recurso):

Si nada de lo anterior funciona, puedes intentar desactivar y reactivar tu plugin de caché desde «Plugins» > «Plugins instalados». Esto a menudo fuerza una reconstrucción completa de la caché.

Limpiar la caché es una acción sencilla pero efectiva para asegurar que tus cambios sean visibles inmediatamente.

¿Tienes alguna duda o pregunta?Envía el formulario y procuraré darle respuesta
Formulario de pregunta
Responsable » Jose Ramón Bernabeu Guillem. Finalidad » Ponernos en contacto. Legitimación » Tu consentimiento al marcar la casilla verificación. Destinatarios » Los datos que proporciones estarán ubicados en los servidores de LucusHost, proveedor de hosting de este sitio. Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si creees que esto puede ser de utilidad a alguien más, pues... compártelo que es gratis 🙂
Sitio alojado en un servidor verde según The Green Web Foundation

LucusHost, el mejor hosting

Aviso legal | Condiciones de contratación | Política de privacidad | Política de cookies
© 2017-2025 · Jose R. Bernabeu ·
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram