Para añadir comentarios en HTML, utilizas una sintaxis específica que los navegadores reconocen e ignoran al renderizar la página. Es decir, el contenido de los comentarios no se muestra al usuario final, pero es visible si alguien inspecciona el código fuente de la página.
Características y usos de los comentarios HTML:
- Inicio y fin: Para comentar código en HTML se utiliza una etiqueta de apertura
<!-- y otra de cierre -->. - Propósito:
- Dejar notas: Puedes dejar notas para ti mismo o para otros desarrolladores que trabajen en el código, explicando partes del HTML, lógica o tareas pendientes.
- Comentar código: Puedes «comentar» temporalmente bloques de código HTML para desactivarlos sin borrarlos, lo cual es útil durante el desarrollo y la depuración.
- Aclarar secciones: Para secciones complejas de tu maquetación, un comentario puede ayudar a identificar dónde empieza o termina una parte específica.
- Contenido: Dentro de un comentario puedes escribir casi cualquier cosa, incluyendo texto, saltos de línea e incluso otros fragmentos de HTML (que quedarán desactivados). Sin embargo, no debes anidar comentarios.
- Visibilidad: Es crucial recordar que aunque los comentarios no se muestren en la página web renderizada, son visibles para cualquiera que vea el código fuente de la página. Por lo tanto, no debes incluir información sensible o confidencial en los comentarios HTML.
Ejemplos:
- Comentario de una sola línea:
<!-- Esto es un comentario de una línea en HTML --> - Comentario de varias líneas:
<!-- Hola, soy un comentario multilínea en HTML -->
<!-- <p>Y yo soy un código comentado</p>
<p>porque, de momento, no sirvo pero no me quieren borrar</P>
-->
Usar comentarios de forma efectiva puede hacer tu código HTML mucho más legible y fácil de mantener.