HTML5 trajo consigo la validación de formularios integrada en el navegador, lo que te permite realizar comprobaciones básicas en los datos introducidos por el usuario antes de enviarlos al servidor. Esto mejora la experiencia de usuario al proporcionar retroalimentación inmediata.
La validación se realiza principalmente mediante atributos específicos en las etiquetas <input>, <select> y <textarea>:
<label for="nombre">Nombre (obligatorio):</label> <input type="text" id="nombre" name="nombre_usuario" required><label for="correo">Email:</label> <input type="email" id="correo" name="usuario_email"><label for="cp">Código Postal (5 dígitos):</label> <input type="text" id="cp" name="codigo_postal" pattern="[0-9]{5}" title="Introduce 5 dígitos numéricos."> title es útil aquí para explicar el formato esperado al usuario si la validación falla.¿Cómo funciona?
Cuando el usuario intenta enviar el formulario, el navegador comprueba estas reglas. Si alguna validación falla, el envío se detiene y el navegador suele mostrar un mensaje de error junto al primer campo inválido, además de poner el foco en él.
Personalización y anulación:
setCustomValidity().novalidate a la etiqueta <form>: <form novalidate>.Importante: La validación HTML5 es una excelente mejora para la experiencia del usuario, pero siempre debes implementar validación en el lado del servidor. La validación del cliente puede ser eludida, por lo que la del servidor es crucial para la seguridad y la integridad de los datos.