1. Abrir el editor de bloques:
- Cuando creas una nueva entrada o página (o editas una existente), WordPress te lleva automáticamente al editor de bloques.
2. Añadir un nuevo bloque:
- Haz clic en el icono «+» (el signo más) que aparece en varias ubicaciones:
- En la parte superior izquierda del editor (icono principal).
- En el centro de una nueva línea vacía del editor.
- Entre bloques existentes, al pasar el ratón por el medio.
- Al hacer clic en el «+», se abrirá el «insertador de bloques», donde puedes buscar o navegar por las diferentes categorías de bloques.
3. Tipos de bloques:
WordPress ofrece una gran variedad de bloques:
- Bloques comunes: párrafo, imagen, encabezado, lista, cita.
- Bloques de medios: galería, video, audio, cubierta.
- Bloques de diseño: columnas, grupo, separador, botón, espaciador.
- Bloques de tema (para FSE): título del sitio, logo del sitio, navegación, query loop.
- Bloques de widgets: código corto, archivos, categorías.
- Bloques de incrustados: youtube, twitter, spotify.
4. Configurar un bloque:
- Al seleccionar un bloque, verás una barra de herramientas flotante justo encima de él. Esta barra contiene opciones básicas como alinear el texto, ponerlo en negrita, cursiva o transformar el bloque a otro tipo.
- En la barra lateral derecha del editor (panel de ajustes), encontrarás opciones de configuración más avanzadas y específicas para el bloque seleccionado (ej., tamaño de imagen, color de fondo, espaciado). Si no ves la barra lateral, haz clic en el icono de «engranaje» en la esquina superior derecha.
5. Mover y reorganizar bloques:
- Pasa el ratón sobre un bloque. Verás un icono con seis puntos (arrastrar) y flechas arriba/abajo en la barra de herramientas.
- Puedes arrastrar y soltar el bloque para cambiar su posición o usar las flechas para moverlo con precisión.
6. Eliminar un bloque:
- Selecciona el bloque que quieres eliminar.
- Haz clic en el icono de «tres puntos» verticales en la barra de herramientas del bloque.
- Selecciona «Eliminar bloque».