¿Cuáles son las diferentes formas de especificar colores en CSS?

Explora las diversas formas de definir colores en CSS: por nombre, hexadecimal (HEX), RGB/RGBA y HSL/HSLA, cada una con su sintaxis y usos.

LucusHost, el mejor hosting

En CSS, puedes especificar colores de diversas formas, cada una con su propia sintaxis y particularidades:

  1. Nombres de color (Color Names):
    Utilizas palabras clave predefinidas en inglés para colores comunes, como red, blue, green, orange, black, lightgray, etc. Son fáciles de recordar y usar para prototipos rápidos o colores estándar.

    p { color: steelblue;
    }

  2. Valores hexadecimales (HEX):
    Se representan con el símbolo # seguido de tres o seis caracteres hexadecimales (0-9 y A-F). El formato de seis caracteres es #RRGGBB (dos para rojo, dos para verde y dos para azul). El de tres es una abreviatura (#RGB equivale a #RRGGBB). También existe el formato de ocho caracteres #RRGGBBAA para incluir un canal alfa (transparencia).

    h1 { color: #3A8DDE; /* Un tono de azul */ }
    .transparencia-hex { background-color: #3A8DDE80; /* Mismo azul con 50% de opacidad */
    }

  3. RGB y RGBA:
    • rgb(rojo, verde, azul): Cada componente de color se define con un valor numérico entre 0 (ninguna intensidad) y 255 (intensidad máxima).

    • rgba(rojo, verde, azul, alfa): Similar a RGB, pero añade un cuarto valor, el canal alfa, para la opacidad. Este va de 0.0 (completamente transparente) a 1.0 (completamente opaco).

    .articulo {
    color: rgb(58, 141, 222);
    background-color: rgba(58, 141, 222, 0.3); /* Mismo azul con 30% de opacidad */ }

  4. HSL y HSLA:
    • hsl(tono, saturación%, luminosidad%): Define el color basándose en el Tono (un ángulo de 0 a 360 en el círculo cromático), la Saturación (porcentaje de 0% a 100%) y la Luminosidad (porcentaje de 0% a 100%). Este modelo es a menudo más intuitivo para ajustar colores (hacer un color más claro, más oscuro o más/menos vibrante)

    • .hsla(tono, saturación%, luminosidad%, alfa): Igual que HSL, pero con un canal alfa para la opacidad.

    button {
    background-color: hsl(207, 70%, 55%); /* Un tono de azul similar a los anteriores */
    color: hsla(0, 0%, 100%, 0.9); /* Blanco con 90% de opacidad */ }

La elección del formato suele depender de la necesidad específica del proyecto, la preferencia del desarrollador o si se necesita controlar la opacidad.

¿Tienes alguna duda o pregunta?Envía el formulario y procuraré darle respuesta
Formulario de pregunta
Responsable » Jose Ramón Bernabeu Guillem. Finalidad » Ponernos en contacto. Legitimación » Tu consentimiento al marcar la casilla verificación. Destinatarios » Los datos que proporciones estarán ubicados en los servidores de LucusHost, proveedor de hosting de este sitio. Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si creees que esto puede ser de utilidad a alguien más, pues... compártelo que es gratis 🙂
Sitio alojado en un servidor verde según The Green Web Foundation

LucusHost, el mejor hosting

Aviso legal | Condiciones de contratación | Política de privacidad | Política de cookies
© 2017-2025 · Jose R. Bernabeu ·
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram