Puedes insertar código SVG (Scalable Vector Graphics) directamente en tu HTML. Esto se conoce como «SVG en línea» o «inline SVG». Simplemente copias el código del archivo SVG (que es un formato basado en XML) y lo pegas en tu documento HTML donde quieras que aparezca la imagen.
Ejemplo básico:
<body>
<p>Aquí hay un círculo SVG simple:</p>
<svg width="100" height="100" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg">
<circle cx="50" cy="50" r="40" stroke="green" stroke-width="4" fill="yellow" />
<title>Círculo amarillo</title> </svg>
<p>Y aquí sigue el resto de tu contenido.</p>
</body>
Lenguaje del código: PHP (php)
Ventajas de usar SVG en línea:
path
, circle
, rect
, text
) directamente desde tus hojas de estilo CSS o etiquetas <style>
. :hover
). /* En tu CSS */
svg .mi-circulo:hover { fill: red; }
<svg>
<circle class="mi-circulo" cx="50" cy="50" r="40" fill="blue" />
</svg>
<text>
) es texto real, seleccionable y accesible para lectores de pantalla. Además, puedes incluir etiquetas como <title>
(título corto) y <desc>
(descripción larga) dentro del SVG para mejorar su accesibilidad.Consideraciones:
.svg
externo. Si el mismo SVG se usa en muchas páginas, podría ser más eficiente cargarlo externamente para aprovechar la caché del navegador (a menos que la página HTML completa esté cacheada).En resumen, los SVG en línea son excelentes para iconos, logotipos y gráficos interactivos o que necesitan ser estilizados dinámicamente con CSS y JavaScript.