- Borra la caché y las cookies del navegador: A veces, el problema es simplemente un error temporal de tu navegador. Intenta acceder desde un navegador diferente o en modo incógnito.
- Restablece tu contraseña: En la página de inicio de sesión de WordPress (
tudominio.com/wp-admin), haz clic en «¿Has olvidado tu contraseña?». Introduce tu nombre de usuario o correo electrónico y sigue las instrucciones para restablecerla. - Desactiva todos los plugins vía FTP: Un plugin conflictivo es una causa frecuente.
- Conéctate a tu sitio vía FTP (o al gestor de archivos de tu hosting).
- Navega a
wp-content/plugins/. - Renombra la carpeta
plugins a plugins_old. Esto desactivará todos los plugins. - Intenta acceder al panel. Si funciona, renombra la carpeta a
plugins de nuevo y reactiva los plugins uno por uno hasta encontrar al culpable.
- Cambia temporalmente el tema vía FTP: Si desactivar los plugins no funcionó, el tema podría ser el problema.
- Vía FTP, navega a
wp-content/themes/. - Renombra la carpeta de tu tema activo (ej.,
nombre-tema-old). Esto forzará a WordPress a usar un tema predeterminado. - Intenta acceder al panel. Si funciona, el tema es el problema.
- Aumenta el límite de memoria de PHP: La «pantalla blanca de la muerte» por memoria insuficiente puede impedir el acceso.
- Edita
wp-config.php (vía FTP) y añade define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '256M' ); justo antes de la línea /* That's all, stop editing! Happy publishing. */.
- Revisa el archivo
wp-config.php (credenciales de la base de datos): Un error en las credenciales de la base de datos te impedirá acceder.- Abre
wp-config.php y verifica que DB_NAME, DB_USER, DB_PASSWORD y DB_HOST sean correctos.
- Crea un nuevo usuario administrador vía phpMyAdmin: Si has perdido la cuenta de administrador, puedes crear una nueva directamente en la base de datos. Este método es más técnico y deberías hacerlo solo si te sientes cómodo con él.
Si ninguno de estos pasos resuelve el problema, revisa los registros de errores de tu hosting o contacta con tu proveedor de hosting o con un desarrollador de WordPress para una asistencia más técnica.