¿Qué son los «Custom Post Types» y cómo crearlos?

Los «Custom Post Types» (CPT) son tipos de contenido únicos (ej. «Receta»). Organizan información específica. Créalos con plugins (CPT UI) o con código PHP.

LucusHost, el mejor hosting

Los «Custom Post Types» (CPT), o «tipos de contenido personalizados», son una de las características más potentes y flexibles de WordPress. Por defecto, WordPress viene con tipos de contenido como «Entradas» y «Páginas». Un CPT te permite crear nuevos tipos de contenido únicos que se ajusten mejor a la información que quieres organizar y mostrar en tu sitio.

¿Para qué sirven?

Imagina que estás creando un sitio de recetas, un directorio de películas o una cartera de proyectos. En lugar de usar «entradas» genéricas, puedes crear CPTs específicos como:

  • «Receta» (con campos para ingredientes, tiempo de cocción, etc.).
  • «Película» (con campos para director, año, género).
  • «Proyecto» (con campos para cliente, fecha de finalización, galería).

Esto te permite gestionar y mostrar este contenido de manera más estructurada y eficiente, tanto en el panel de administración como en el frontend de tu sitio.

¿Cómo crearlos en WordPress?

Hay dos formas principales de crear Custom Post Types:

  1. Usando un plugin (el método recomendado para la mayoría): Es la forma más sencilla y no requiere escribir código.
    • Plugins populares: «Custom Post Type UI (CPT UI)» o «Pods».
    • Pasos generales:
      • Instala y activa el plugin.
      • En el menú del plugin en tu panel de WordPress, busca la opción para «Añadir nuevo tipo de entrada» (Add New Post Type).
      • Rellena los detalles del CPT: nombre, slug, etiquetas para el panel de administración (ej., «Añadir nueva receta», «Todas las recetas»).
      • Configura las características que soportará (título, editor, imágenes destacadas, comentarios, etc.).
      • Guarda el CPT y aparecerá como una nueva sección en tu panel de administración, listo para añadir contenido.
  2. Mediante código en functions.php (para desarrolladores): Para un control total y si estás cómodo con PHP.
    • ¡Usa siempre un tema hijo! Edita el archivo functions.php de tu tema hijo.
    • Utiliza la función register_post_type() de WordPress, añadiéndola a la acción init. Esta función tiene numerosos argumentos para configurar el CPT (etiquetas, visibilidad, soporte de características, etc.).

Crear CPTs te ayuda a mantener tu contenido organizado y facilita su presentación, mejorando la usabilidad de tu sitio.

¿Tienes alguna duda o pregunta?Envía el formulario y procuraré darle respuesta
Formulario de pregunta
Responsable » Jose Ramón Bernabeu Guillem. Finalidad » Ponernos en contacto. Legitimación » Tu consentimiento al marcar la casilla verificación. Destinatarios » Los datos que proporciones estarán ubicados en los servidores de LucusHost, proveedor de hosting de este sitio. Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si creees que esto puede ser de utilidad a alguien más, pues... compártelo que es gratis 🙂
Sitio alojado en un servidor verde según The Green Web Foundation

LucusHost, el mejor hosting

Aviso legal | Condiciones de contratación | Política de privacidad | Política de cookies
© 2017-2025 · Jose R. Bernabeu ·
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram