LucusHost, el mejor hosting

Cómo actualizar WordPress correctamente (método a prueba de errores)

Publicado el 13 de julio de 2025
Actualizado el 13 de julio de 2025

¿Sientes un pequeño nudo en el estómago cada vez que ves el aviso de actualización de WordPress? ¡Se acabó el miedo! Con este tutorial paso a paso, aprenderás un método infalible para actualizar tu web (incluso si usas un maquetador visual) de forma segura, protegiendo tu contenido y asegurando que todo siga funcionando a la perfección.

    ¿Te suena esta situación? Entras al panel de administración de tu WordPress con total normalidad y, de repente, ahí está. Ese aviso que acelera un poco el pulso: «Hay una nueva versión de WordPress disponible».

    Para muchas personas, ese mensaje es sinónimo de un pequeño sudor frío. «¿Y si actualizo y se rompe todo?», «¿Perderé mis contenidos?», «¿Y si mi web deja de funcionar?».

    Son miedos comprensibles, pero déjame decirte algo: actualizar WordPress no solo es recomendable, ¡es fundamental para la seguridad y el buen funcionamiento de tu web!

    Y la buena noticia es que, si sigues un método, el riesgo de que algo salga mal es prácticamente cero. En esta guía te acompañaré paso a paso, para que conviertas ese pequeño susto en un proceso rutinario y seguro.

    ¡Vamos a por ello!

    Persona actualizando WordPress de forma segura y sin preocupaciones.

    Antes de nada: la preparación es tu mejor aliada

    Como en casi todo en la vida, la clave del éxito está en la preparación. Antes de tocar un solo botón de «Actualizar ahora», vamos a realizar tres sencillos pasos previos que son tu red de seguridad. ¡No te saltes ningún paso!

    Paso 1: La copia de seguridad, tu seguro de vida digital

    Si solo pudieras quedarte con una parte de esta guía, que sea esta. Una copia de seguridad completa es tu botón de «deshacer» si, en el peor de los casos, algo sale mal. No es una opción, es una obligación.

    Existen varias formas de conseguir esa copia de seguridad. Aquí te presento las más comunes, de más sencilla a más avanzada:

    Opción A: A través de tu proveedor de hosting (La más fácil)

    La mayoría de los servicios de alojamiento web de calidad (sobre todo los especializados en WordPress) realizan copias de seguridad automáticas de tu sitio, a menudo a diario.

    • ¿Cómo funciona? Entra al panel de control de tu hosting (cPanel, Plesk, o el que use) y busca una sección llamada «Backups» o «Copias de seguridad». Normalmente, encontrarás una lista de las copias disponibles y un botón para «Restaurar» con un solo clic.
    • Recomendación: Antes de actualizar, comprueba cuándo se hizo la última copia y, si es posible, crea una nueva en ese mismo momento.

    Opción B: Usando un plugin especializado (La más versátil)

    Los plugins te dan un control total sobre cuándo, cómo y dónde guardas tus copias de seguridad. Son una opción fantástica.

    • UpdraftPlus: Es el plugin por excelencia para copias de seguridad programadas. Su gran ventaja es que puedes configurarlo para que envíe automáticamente tus copias a un almacenamiento externo en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.). Así, si algo le pasara a tu hosting, tus copias estarían a salvo en otro lugar.
    • All-in-One WP Migration: Esta es otra herramienta muy popular. Aunque su punto fuerte son las migraciones, funciona de maravilla para crear una copia de seguridad completa. Su método consiste en empaquetar toda tu web (archivos, base de datos, plugins y temas) en un único archivo con la extensión .wpress que descargas a tu ordenador.

    Opción C: El método manual (Nivel más avanzado)

    Esta opción te da el control absoluto, pero requiere más conocimientos técnicos. Consiste en dos acciones:

    1. Descargar los archivos: Conectándote a tu servidor por FTP (con un programa como FileZilla), descargas toda la carpeta de WordPress a tu ordenador.
    2. Exportar la base de datos: A través de una herramienta llamada phpMyAdmin (disponible en el panel de tu hosting), exportas tu base de datos en un archivo .sql.

    Un consejo: uses el método que uses, asegúrate de que tienes una copia completa y reciente antes de pasar al siguiente paso. Una doble precaución nunca está de más.

    Proceso de copia de seguridad de WordPress: archivos y base de datos.

    Paso 2: Desactiva tu plugin de caché (un pequeño gran truco)

    Es una buena práctica desactivar temporalmente tu plugin de caché (sea WP Rocket, W3 Total Cache, o cualquier otro) antes de actualizar.

    ¿Por qué? Porque la caché puede interferir con el proceso, mostrándote versiones «antiguas» de los archivos mientras WordPress intenta instalar los nuevos. Desactivarlo es como despejar el área de trabajo para evitar confusiones. Solo tienes que ir a Plugins > Plugins instalados y hacer clic en «Desactivar». No hay de qué preocuparse, ¡la configuración no se perderá!

    Paso 3: Revisa la compatibilidad de temas y plugins

    Las actualizaciones importantes de WordPress a veces introducen cambios que pueden provocar conflictos con plugins o temas que no estén preparados. Echar un vistazo rápido puede ahorrarte dolores de cabeza.

    Ve a Escritorio > Actualizaciones. Debajo de la lista de plugins y temas que necesitan actualizarse, a veces verás un aviso que dice «No se ha probado con tu versión de WordPress». Esto no significa que no vaya a funcionar, pero es una señal para tener un poco más de atención con ese plugin en particular.

    ¡Manos a la obra! Actualizando WordPress paso a paso

    Con la preparación lista, llega el momento de la verdad. ¡Pero ahora ya sin miedo! Vamos a seguir un orden lógico para minimizar cualquier riesgo.

    Paso 4: El orden correcto para actualizar (plugins, tema y núcleo)

    Aquí está la secuencia mágica para una actualización fluida:

    1. Primero, los plugins: En la pantalla de Escritorio > Actualizaciones, baja hasta la sección de «Plugins». Selecciónalos todos y haz clic en «Actualizar plugins».
    2. Segundo, los temas: Un poco más abajo, verás la sección «Temas». Igual que antes, selecciónalos y actualízalos.
    3. Por último, el núcleo de WordPress: Ahora sí. Sube al principio de la página y haz clic en el botón azul que dice «Actualizar ahora».

    Durante unos segundos, tu web se pondrá en modo mantenimiento automáticamente. Verás una pantalla blanca que te informa del proceso. ¡No hay que asustarse ni tocar nada! En la mayoría de los casos, en menos de un minuto, te redirigirá a la pantalla de bienvenida de la nueva versión.

    Un apunte especial: ¿y si usas un maquetador visual (Elementor, Divi, etc.)?

    Si usas un maquetador, el orden general no cambia, pero debes prestar atención a su «ecosistema».

    • Tu maquetador es un plugin (Elementor) o parte de un tema (Divi), así que se actualizará en el paso correspondiente.
    • La clave: Si tienes otros plugins que son «addons» o extensiones para tu maquetador, actualiza primero el maquetador principal y justo después sus addons. Esto asegura la compatibilidad entre ellos. Después, continúa con el resto de plugins con normalidad.

    Misión cumplida: ¿y ahora qué?

    ¡Enhorabuena! Has actualizado WordPress. Pero espera, el trabajo aún no ha terminado. Toca hacer unas comprobaciones rápidas para asegurarse de que todo ha ido como la seda.

    Paso 5: Reactiva el plugin de caché y limpia todo

    ¿Recuerdas que desactivamos el plugin de caché? Es hora de volver a Plugins > Plugins instalados y activarlo de nuevo.

    Una vez activo, ve a su configuración y busca el botón que ponga algo como «Vaciar caché», «Purgar caché» o «Clear cache». Esto es fundamental para que empieces a ver la web con los nuevos archivos y no con los antiguos que estaban guardados. Ya que estás, no viene mal limpiar también la caché de tu propio navegador (con Ctrl + F5 o Cmd + Shift + R).

    Paso 6: Comprueba que todo sigue en su sitio

    Ahora toca hacer una pequeña investigación y darte un paseo por tu propia web para confirmar que todo está en orden. Aquí tienes una lista de comprobación rápida:

    • Visita la página de inicio. ¿Se ve todo bien?
    • Navega por las 3 o 4 páginas más importantes (Sobre mí, Servicios, Contacto...). Presta especial atención a las páginas creadas con tu maquetador.
    • Entra a una entrada del blog. ¿El contenido y los comentarios se muestran correctamente?
    • Ve al panel de administración y prueba a editar una página o entrada. ¿El editor y el maquetador visual funcionan bien?
    • Si tienes un formulario de contacto, haz una prueba para ver si los mensajes llegan.
    • Si tienes una tienda online (WooCommerce), revisa la página de tienda, un producto y el proceso de añadir al carrito.
    Checklist de comprobación después de actualizar WordPress

    ¿Ha ocurrido un desastre? Plan de rescate

    Si a pesar de todo, algo se ha torcido (por ejemplo, ves una pantalla en blanco, conocida como «la pantalla blanca de la muerte»), que no cunda el pánico.

    ¿Recuerdas el Paso 1? ¡Exacto! Tu copia de seguridad está ahí para salvarte. El proceso exacto para restaurarla depende del plugin que hayas usado, pero generalmente es tan sencillo como hacer clic en «Restaurar» y elegir la copia que hiciste justo antes de empezar. En minutos, tu web volverá a estar exactamente como estaba.

    Conclusión: ¡tienes un dominio profesional de las actualizaciones!

    ¡Y ya está! Como ves, actualizar WordPress de forma segura es más una cuestión de seguir un método que de conocimientos técnicos avanzados. Con este proceso, puedes enfrentarte a cualquier actualización con total confianza.

    La clave es simple: Preparación, Orden y Comprobación. Si interiorizas estos pasos, mantendrás tu web segura, rápida y funcionando a la perfección.

    Ahora es tu turno. ¿Qué tal te ha ido con tu última actualización? ¿Tienes algún otro truco o consejo que quieras compartir?

    Si creees que esto puede ser de utilidad a alguien más, pues... compártelo que es gratis 🙂

    Te recomiendo

    Libros que me ayudan

    Donde alojo mis sitios web

    LucusHost, el mejor hosting

    Sitio alojado en un servidor verde según The Green Web Foundation

    LucusHost, el mejor hosting

    Aviso legal | Condiciones de contratación | Política de privacidad | Política de cookies
    © 2017-2025 · Jose R. Bernabeu ·
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram